POY Latam

Show Navigation
  • Sitio Principal
  • Archivo de Photoshelter
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
13 Cuidadores (Serie) All Galleries

Nayeli Cruz, 3er premio CS, 2021

10 images Created 21 Jan 2021

View: 25 | All
  • Facebook
  • Twitter
x

Loading ()...

  • Joselyn García Alameda, enfermera de la ONG "Médicos sin Fronteras", atiende a Ramón en una clínica abandonada del municipio Petatlán. En ésta localidad, la última enfermera con la que contaban partió hace dos años debido a la violencia provocada por grupos armados que han surgido en la región, un problema que enfrentan diversas comunidades del estado. Esto ha dejado a cientos de familias sin accesos a servicios de salud, por lo que "Médicos sin Fronteras" desarrolló desde hace tres años el proyecto "Guerrero", el cual consiste en llevar atención médica y psicológica a quienes lo necesiten; su labor no se detuvo con la pandemia, extremando precauciones para cuidar de sí mismos y a la población.
    Nayeli Cruz Bonilla - 51 - Joselyn ...jpg
  • Anaqueles con medicamentos caducos en una clínica del municipio de Petatlán, la cual fue abandonada hace dos años, cuando la enfermera que la atendía partió por temor a la violencia provocada por grupos armados de la región. En ésta zona, la economía se basaba principalmente en la siembra de amapola, sin embargo, sus habitantes han optado por cultivar aguacate buscando que la legalidad de éste producto mejore su calidad de vida y que el gobierno les brinde la atención médica que tanto necesitan.
    Nayeli Cruz Bonilla - 101 - Anaquel...jpg
  • Juana Nuñez Perez se encuentra en su hogar, en el municipio de Coyuca de Catalán. Espera desde hace dos meses la llegada de un médico que pueda atender una erupción cutánea que la ha molestado; no recuerda su edad y vive con su pareja Cresencio Cortés del Río, de 91 años. Es una de las víctimas del aislamiento en el cual ha quedado la comunidad debido a la violencia generada por grupos armados, y que ha impedido la llegada de servicios de salud al lugar.
    Nayeli Cruz Bonilla - 201 - Juana N...jpg
  • Vista de una casa que fue abandonada por una familia que huyó de la violencia de una comunidad ubicada en el municipio Coyuca de Catalán en la Sierra de Guerrero, la cual ha dejado a los habitantes que aun continuan viviendo ahí sin acceso a servicios médicos y educativos
    Nayeli Cruz Bonilla - 226 - Ausenci...jpg
  • Un paciente recibe consulta de miembros de la ONG "Médicos sin Fronteras" en una clínica abandona del municipio de Petatlán. Una gran parte de las comunidades ubicadas en la sierra de Guerrero han quedado aisladas por la violencia provocada por grupos armados que han surgido en la región. Esto ha dejado a cientos de familias sin accesos a servicios de salud , ya que difícilmente hay médicos que puedan accesar. En ésta región, la economía se basaba principalmente e en la siembra de amapola, sin embargo, sus habitantes han optado por cultivar aguacate buscando disminuir que la legalidad de éste producto mejore su calidad de vida y poder acceder a servicios médicos otorgados por el Estado.
    Nayeli Cruz Bonilla - 238 - Consult...jpg
  • El doctor Jose Alberto Fernández Chavez desinfecta sus manos después de atender a una paciente en el municipio de Petatlan. Forma parte de la ONG “Médicos sin Fronteras” la cual desarrolló desde hace tres años el programa “Guerrero” destinado a visitar comunidades que han quedado aisladas y sin personal sanitario debido a la violencia que se vive en la sierra del estado. La clínica a la que llega el equipo de especialistas se encuentra sin servicio habitualmente, ya que la última enfermera con la que contaba la comunidad dejó su cargo por temor a la violencia; ahora las personas del lugar se encargan de darle mantenimiento esperando a que algún día el Estado les brinde nuevamente el servicio de salud.
    Nayeli Cruz Bonilla - 244 - Doctor ...jpg
  • Vista de un hogar abandonado en el municipio Coyuca de Catalán, ubicado en la Sierra de Guerrero. Muchas familias han huído de la violencia generada entre grupos armados de la región, según comenta el comisario de la comunidad, Ignacio Chavez, quien ha hecho un recuento de las cosas que se encuentran en las mismas condiciones.
    Nayeli Cruz Bonilla - 244 - Desplaz...jpg
  • El doctor Sibalauhms Díaz Miranda atiende a una mujer embarazada en una clínica del municipio Coyuca de Catalán, del estado de Guerrero. Por más de diez años ha permanecido en el lugar y se ha planteado trabajar en otra comunidad que no esté aislada por la violencia. Es el único doctor en una región donde el hospital más cercano está a más de 5 horas, lo detiene su preocupación de dejar sin servicios de salud a las personas del pueblo.
    Nayeli Cruz Bonilla - 245 - El últ...jpg
  • Micerel Alonso Sanchez se encuentra con su familia en la sala de su hogar, ubicado en el municipio Coyuca de Catalan, en la sierra de Guerrero. Se dedicaba al cultuvio de amapola, sin embargo desde más de diez años cambió su actividad económica al cultivo de aguacate, buscando en la legalidad de este producto una mayor calidad de vida para su familia. Él, junto a muchas otras personas que ahora viven del aguacate en la región, construyeron una clínica para la comunidad, la cual lleva años abandonada esperando la llegada de servicios médicos proporcionados por el Estado.
    Nayeli Cruz Bonilla - 245 - Espera .jpg
  • Vista de la clínica construida por una comunidad del municipio de Coyuca de Catalán, en la sierra de Guerrero. Fue construida por los habitantes de la localidad y en la actualidad se encuentra abandonada sin saber cuando llegará un médico que brinde consulta a las personas de la región.
    Nayeli Cruz Bonilla - 345 - Abandon...jpg
View: 25 | All