POY Latam

Show Navigation
  • Sitio Principal
  • Archivo de Photoshelter
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
12 Pacientes (Serie) All Galleries

Sara Aliaga, 3er premio PS, 2021

8 images Created 21 Jan 2021

View: 25 | All
  • Facebook
  • Twitter
x

Loading ()...

  • Jonathan Arancibia, activista y parte de la comunidad LGBTI, con diagnóstico público de VIH+ y en los pasados meses dio positivo a COVID-19, actualmente ya recuperado, en la fotografia se lo puede ver con un traje y elementos de combate, este tipo de fotografias se les toma a los jovenes en Bolivia cuando terminan el servicio militar.
    Sara Aliaga - 1 - 01_doble positivo_...jpg
  • Para Jonathan representar tantos estigmas sociales como alguien que pertenece activamente a la comunidad LGBTI, ser públicamente VIH+ y ahora haberse contagiado de COVID-19. Lo llevaron a reflexionar mucho sobre cómo afrontar colectivamente esta tragedia histórica, Jonathan ya estaba preparado, ya tenía la experiencia para afrontar dificultades médicas y presiones sociales
    Sara Aliaga - 101 - 02_doble positiv...jpg
  • El VIH/SIDA, dentro de la sociedad boliviana siempre fue un tabú y, relacionada al imaginario de la promiscuidad y homosexualidad, es un tema que generalmente son tratados de forma muy privada, a la llegada del Coronavirus muchos pacientes seropositivos también fueron atravesados por ese estigma social de ser positivo a un virus nuevamente, la discriminación a raíz de la falta de conocimiento llevo a muchas personas que dieron positivo a COVID-19 a sentirse avergonzadas de su estado de salud, pero después de un tiempo se fue poniendo más en la mesa de debate las formas en que este nuevo virus estaba afectando nuestras vidas, para las personas que son positivas a VIH, y que superaron el Coronavirus, a partir de su experiencia previa de lidiar con una enfermedad, creen que es importante también normalizar el debate entorno al VIH/ SIDA, así como se fue normalizando el hablar y el apoyar a personas con COVID-19, buscan que también los medios tradicionales de comunicación en algún momento puedan ayudar a lograr esa compresión y empatía para las personas con VIH+.
    Sara Aliaga - 201 - 03_doble positiv...jpg
  • El Tenofovir Disopropil Fumarato es antirretroviral que se combina con otros medicamentos para tratar a los pacientes que resultaron VIH+, durante la pandemia los pacientes seropositivos estaban en alerta, que debido a la emergencia sanitaria llevo al Gobierno reasignar equipos, presupuesto y personal que atendian otras enfermedades para contener la COVID-19, dejando en un plano secundario a la epidemia del VIH, que también afecta a un sector importante de la población, el cual se vio privado de pruebas de VIH y algunos suministros que contienen los tratamientos de estos pacientes
    Sara Aliaga - 401 - 05_doble positiv...jpg
  • Jonathan parte de la comunidad LGBTI, con diagnostico público como VIH+ y además como un sobreviviente al COVID-19, una de sus aspiraciones y luchas diarias es poder sentirse normal, esta necesidad es algo que hoy por hoy debido al impacto masivo que tuvo la pandemia en la vida de todas las personas se vuelve en el deseo máximo que las personas tienen en común, sentirse normales otra vez. “Seguir sobreviviendo a la primera pandemia como lo fue el VIH, me hizo tomar, conciencia e implementar protocolos de prevención ante la llegada de esta otra pandemia (COVID-19), yo me prepare psicológicamente para lo que vendría en caso de que me dé coronavirus y así lo afronte y lo supere, siendo disciplinado con mi medicación, ingiriendo alimentos que me ayudaran a subir mi sistema inmunológico y conversando con mi comunidad de cómo nos sentíamos siendo doble positivos (VIH Y COVID-19)”.
    Sara Aliaga - 501 - 06_doble positiv...jpg
  • Jonathan es parte de un grupo de baile en tacones de personas trans, Vitryaz, brindaban espectáculos coloridos de baile, especialmente en entornos de afluencia de la comunidad LGBTI, pero esperan que después de la pandemia por el COVID-19 puedan romper sus propios muros de miedo ante el prejuicio social y logren dar shows al público en general.
    Sara Aliaga - 601 - 07_doble positiv...jpg
  • La resiliencia y la empatía con que Jonathan afronta la vida pese a los momentos extraños que estamos viviendo, fue lo que le ayudo a poder ayudar también a otras personas creando así una red de la solidaridad y así contener a pacientes seropositivos que no frenaron su lucha ni con las cuarentenas ni aislamientos que nos trajo el Coronavirus.
    Sara Aliaga - 701 - 08_doble positiv...jpg
  • Jonathan A., trabaja realizando acompañamiento emocional y guía de datos a personas que están pasando la primera fase del diagnóstico de VIH+. Desde su experiencia piensa que brindar la mayor cantidad de información a las personas es fundamental para poder conseguir disminuir los índices de mortalidad de este colectivo vulnerable. Acompañarlos y animarlos a que sigan sus tratamientos, aconsejarles a como sobrellevar este virus, convivir con él y tratar de tener una vida digna. Durante la pandemia el siguió ayudando de manera virtual a muchas personas que ante un nuevo virus corrían doble riesgo.
    Sara Aliaga - 801 - 04_doble positiv...jpg
View: 25 | All